Guía para escoger la mejor alarma de seguridad para tu nuevo hogar

¿Estás a punto de mudarte a tu nuevo domicilio? Si es así, además de empaquetar todas tus pertenencias y preparar con antelación la mudanza, debes garantizar la seguridad y la protección de tu hogar desde el principio.

En este aspecto, una de las decisiones más importantes que debes tomar es la de elegir la mejor alarma de seguridad. Las alarmas para casa son una inversión esencial para salvaguardar tanto tus pertenencias como a tus seres queridos. Por ese motivo, antes de empezar tu vida en la nueva casa, te animamos a conocer diferentes alternativas para velar por tu seguridad y la de tu inmueble.

Desde Mudanzas La Seda te traemos un artículo con consejos y recomendaciones que te servirán de gran ayuda. ¡Descubre más en el siguiente post!

Evalúa tus necesidades, investiga marcas y establece un presupuesto

Lo primero de todo es establecer cuáles son las necesidades y las de tu propiedad. Algunas de las más importantes son:

  • Tamaño y tipo de la vivienda.
  • Funcionalidades de la alarma.
  • Accesorios complementarios.
  • Áreas vulnerables que se buscan proteger (zonas de acceso, ventanas, puerta traseras…)

A todo esto, se debe sumar el nivel de seguridad que cada propietario busque y, también, el presupuesto que está dispuesto a invertir en este servicio.

Al mismo tiempo, te recomendamos empezar tu investigación echando un vistazo a las marcas y empresas de seguridad más confiables. También será de gran utilidad leer reseñas, pedir opiniones y obtener toda la información posible sobre este servicio y sus condiciones.

¿Qué tipos de alarmas existen y cuáles son los más recomendables para una vivienda nueva?

Dentro del amplio mercado de alarmas de seguridad, existen diferentes tipos dependiendo de sus funciones y especificaciones técnicas. Señalamos algunos de los tipos más comunes y más recomendables para una vivienda nueva:

  • Cableadas o inalámbricas. Tal y como su nombre indica, esta tipología de alarmas se diferencia en función de su instalación. Las cableadas necesitan de una instalación más compleja, mientras que, las inalámbricas son más sencillas de integrar y además más flexibles, algo realmente útil si tienes pensado transportar tu alarma de una casa a otra.
  • Alarmas con cuotas y sin cuotas. Las alarmas con cuotas son sistemas monitoreados por una empresa de seguridad que supervisa tu hogar durante las 24 horas del día, convirtiéndose así, en una alternativa idónea si buscas un alto nivel de seguridad.

Las alarmas sin cuotas carecen de ese servicio. Son sistemas independientes, simples y asequibles que no ofrecen el mismo nivel de protección que las anteriores.

Ahora bien, ¿cuál es la mejor alternativa para una vivienda nueva? Pues bien, si lo que te interesa es algo asequible, lo mejor es apostar por una alarma sin cuotas que puedas controlar desde tu smartphone o tablet.

No obstante, si priorizas en la funcionalidad y en disfrutar de una protección total en tu hogar, en ese caso, lo mejor es una alarma con conexión a una Central Receptora, es decir, una alarma monitoreada para mantener tu vivienda segura en todo momento.

¿Los seguros de hogar se hacen cargo de los objetos del interior de la vivienda?

Sí. Este tipo de seguros cubren el contenido del hogar, es decir, los elementos que se encuentran en el interior de la vivienda y que pertenecen al propietario, o bien a terceras personas que conviven en el inmueble.

Los componentes que conforman el contenido de un seguro suelen ser muebles, electrodomésticos, ropa y, objetos de valor como joyas u obras de arte que, en este caso, deben declararse expresamente.

Mejores elementos complementarios para tu alarma de seguridad

Al margen de las características que tenga tu alarma, es importante saber qué otros accesorios de seguridad incorporar, ya que esto influye en la protección efectiva de tu vivienda y tus seres queridos. Se trata de elementos que trabajan en conjunto para ofrecer una protección mucho más completa. Algunos de ellos son:

  • Cámaras de videovigilancia.
  • Detectores de humo e incendios.
  • Sensores de movimiento para puertas y ventanas.
  • Placa disuasoria.

Desde Mudanzas La Seda esperamos que nuestros consejos te hayan servido de gran ayuda para instalarte en tu nueva vivienda. Si quieres saber más sobre mudanzas, ¡no dudes en visitar nuestro blog!