Cómo organizar una mudanza paso a paso

Mudarse de vivienda supone una buena organización y tiempo. No solo tendrás que empaquetar todas tus pertenencias y enseres, desmontar y montar muebles, también es necesario gestionar todos los suministros como agua, gas, luz, internet y cambios de documentación como empadronamiento, cambio de centros de salud, etc.

Si no tienes experiencia en mudanzas es habitual que te sientas agobiado en pensar todo lo que necesitas para realizar la mudanza. Como empresa de mudanzas en Valencia te explicamos cómo organizar una mudanza de manera efectiva y sencilla.

Varios meses antes empieza con la organización de la mudanza

Organiza y deshazte de lo no necesitas

Uno de los primeros pasos es organizar todas tus pertenencias habitación por habitación para ver que te llevarás en la mudanza y que quieres deshacerte o donar para darle una segunda vida.
Cuando tengas todo organizado, verás las pertenecías que necesitan un embalaje especial y objetos de valor que puede ser conveniente que contrates un seguro o hables con la empresa de mudanzas para ver qué tipo de seguro ofrecen y si es suficiente.

Compara empresas de mudanzas

Si has decidido contratar a una empresa de mudanzas para el traslado, lo mejor es que las busques con suficiente tiempo y compares entre todas las opciones que tienes.
Una vez que te hayas decidido por la empresa de mudanzas en importante que el presupuesto esté por escrito y sea cerrado, de esta manera te aseguras que no haya gastos adicionales una vez que estés realizando la mudanza.

Utiliza una agenda para gestionar toda la mudanza

Usa una agenda para llevar todo el seguimiento de lo que lo vas haciendo en la mudanza.
Guarda todos los documentos como recibos y presupuesto, también realiza un inventario con todos los enseres que vas a llevarte a tu nueva vivienda en la mudanza.

6 Semanas antes de la mudanza

Consigue material para embalar

Cuando vas a realizar una mudanza necesitas material para embalar como cajas de cartón, materiales de embalaje para objetos frágiles y marcadores para las cajas.
Si has contratado una empresa de mudanzas es muy probable que te puedan facilitar todo el material de embalaje necesario para la mudanza, en caso que la empresa no te ofrezca el material existen muchos establecimientos donde puedes comprar todo el material que necesites.

Gasta todo lo que puedas

Es un bueno momento para gastar todo lo que puedas como alimentos perecederos, congelados o productos de limpieza entre otros.
Recuerda que uno de los factores que encarecen una mudanza es el volumen, por tanto todo lo que no gastes tendrás que tirarlo o llevártelo en la mudanza.

Toma medidas

Es importante saber si tus actuales muebles se adaptan a las condiciones de la nueva vivienda, toma medidas de las dimisiones tanto de tus muebles como de tu nuevo hogar y calcula el espacio que tienes para distribuirlos en las distintas estancias de la casa.

Un mes antes de la mudanza

Contrata a la empresa de mudanzas y cierra el presupuesto

Cuando quede un mes de la fecha que quieres realizar la mudanza, es el momento de contratar la empresa, cerrar el presupuesto y conocer todos los detalles de la mudanza.

Comienza a embalar

Puedes empezar a embalar los enseres que no uses habitualmente, mientras realizas el embalaje, puedes ir comprobando el valor de los objetos y si es necesario contratar un seguro especial que cubra rotura o extravió.
Es recomendable declarar los enseres que tenga un precio superior a 100 euros, háblalo con la empresa de mudanzas y que te indiquen que tipo de seguro tienen y que cubren.

Realiza un inventario de cada caja

Una de las mejores maneras de organizar todo el contenido de las cajas, es saber que contienen cada una de ella y cuál es la habitación correspondiente.
Se puede hacer da varias formas, anotando en cada caja su contenido y con un color para saber su estancia o asignando a cada caja un número y en el inventario indicar el contenido y estancia por número.
Da igual la manera que realices el inventario, lo importante es conocer el contenido y estancia de cada caja para tenerlo localizado en la nueva vivienda.

Los objetos de valor llévalos tu mismo

Tanto los objetos de valor como pueden ser joyas, relojes, etc. o los documentos importantes, lo mejor es que los traslades personalmente a la nueva vivienda, de esta manera te aseguras que no se puedan perder por el camino.

Haz los cambios de documentos

Debes de notificar el cambio de dirección a las compañías de suministros, banco y demás. La mayoría de estos trámites podrás hacerlos de forma telemática pero habrá otros que será necesario que vayas presencialmente.

Solicita el día libre en el trabajo

Por ley, cualquier trabajador tiene derecho a un día libre por mudanza. Habla con la empresa de mudanzas para que te facilite el justificante que deberás presentar en la empresa.

El día antes de la mudanza

Prepara un botiquín

Es conveniente que guardes en una caja medicamentos y otros útiles de primeros auxilios para las próximas semanas, ya que lo demás deberías tenerlo ya embalado para la mudanza.

Guarda lo esencial

Guarda en una caja o en una maleta ropa de cada miembro de la familia y los artículos de higiene para utilizarlos los primeros días tras la mudanza.

Descongela el frigorífico

Si vas a trasladar el frigorífico a la nueva vivienda, debes descongelarlo mínimo 24 horas antes de la mudanza.

Confirma todos los detalles

Contacta con la empresa de mudanzas y comprueba que todos los detalles están claros. Si no tienen tu número de teléfono, dáselo por si necesitan hablar contigo el día de la mudanza por si surgiera algún cambio o incidente.

Día de la mudanza

Comprueba lo que has contratado

Cuando llegue el camión y los operarios comprueba que coincide con lo que has contratado. Es importante que este todo según lo acordado con la empresa de mudanzas, en caso contrario ponte en contacto con ellos para ver qué ha pasado y como solucionarlo.

Ve realizado un seguimiento del inventario

Durante el traslado comprueba que se llevan todo lo que está inventariado y contratado con la empresa.
Cuando lleven todo el mobiliario a la nueva vivienda debes comprobar que ha llegado todo lo está en el inventario, en caso contrario deberás notificarlo a la empresa de mudanzas para que intenten encontrar lo que falte o te indemnicen según su valor.