El proceso de mudanza conlleva ciertos riesgos, uno de ellos, y el que más puede preocupar a un propietario, son los posibles daños o pérdidas de pertenencias durante el traslado. Objetos de valor como joyas, obras de arte, dispositivos electrónicos o colecciones valiosas son grandes inversiones que deben estar protegidas en todo momento.
En ese caso, muchos individuos se animan a contratar un seguro de hogar antes de iniciar el proceso de mudanza. De este modo, se ahorran muchos problemas y preocupaciones gracias a los beneficios que esto supone.
En Mudanzas La Seda hemos preparado un artículo donde te contamos si merece la pena o no contratar este tipo de póliza para mantener tus objetos personales a salvo en todo momento. ¡Sigue leyendo para saber más!
Identifica y marca los objetos de valor que vayas a llevar contigo a tu nuevo hogar
Antes de empezar a empaquetar y embalar, identifica qué objetos de valor van a trasladarse durante la mudanza, ya sean joyas, antigüedades, arte, instrumentos musicales, equipos electrónicos o pertenencias de gran valor sentimental, entre otras.
Después, lo ideal es evaluar el valor de cada objeto. Esto servirá para determinar la cobertura que más se adecúa para proteger adecuadamente dichos artículos.
¿Cuáles son los principales riesgos asociados a una mudanza?
Mudarse no siempre es complicado, pero, a veces, puede implicar ciertos riesgos, como, por ejemplo, daños por coches o caídas durante el transporte a determinados objetos. También las pérdidas e incluso robos de estos elementos.
Lo ideal en estos casos es contratar una empresa de mudanzas adecuada con profesionales que sepan como embalar, transportar y tratar las distintas pertenencias. Aun así, los accidentes pueden ocurrir, por eso, contratar un seguro con cobertura de objetos de valor, es una medida extra para lograr que toda la mudanza transcurra sin ningún tipo de preocupación.
¿Los seguros de hogar se hacen cargo de los objetos del interior de la vivienda?
Sí. Este tipo de seguros cubren el contenido del hogar, es decir, los elementos que se encuentran en el interior de la vivienda y que pertenecen al propietario, o bien a terceras personas que conviven en el inmueble.
Los componentes que conforman el contenido de un seguro suelen ser muebles, electrodomésticos, ropa y, objetos de valor como joyas u obras de arte que, en este caso, deben declararse expresamente.
Factores que debes considerar antes de contratar un seguro de hogar
Si quieres proteger tus bienes para evitar posibles daños durante la mudanza, te recomendamos contratar un seguro de hogar de forma previa. Para dar con la póliza adecuada te recomendamos tener en cuenta una serie de consideraciones:
– Tipo de cobertura requerida en el seguro: protección total o pérdida por daño.
– Requisitos para documentar el valor de los objetos asegurados.
– Condiciones, exclusiones y limitaciones de las coberturas.
– Valor y descripción detallada de los objetos a asegurar.
– Informar a la compañía de nuevas adquisiciones para actualizar el contenido declarado.
– El coste mensual o anual de la póliza contratada.
En este último caso, para calcular el seguro del hogar, debes tener en cuenta una serie de factores que influyen directamente en el precio de la póliza. Algunos de ellos son:
1. Antigüedad del inmueble.
2. Materiales empleados para la construcción de la vivienda.
3. Ubicación.
4. Protecciones y elementos de seguridad como alarmas, rejas, cámaras de videovigilancia, etc.
5. El uso que le dé el propietario al inmueble (vivienda principal o segunda residencia).
Con todo esto en mente, te será mucho más sencillo dar con la protección adecuada para tus pertenencias durante la mudanza.
Si quieres saber más sobre consejos y tips sobre mudanzas, ¡no dudes en echar un vistazo a nuestro blog!