Trámites a seguir para dar el alta del suministro eléctrico

¿Te mudas y no sabes cómo tienes que hacer los trámites de tu nueva vivienda? No te preocupes, te vamos a contar los conceptos principales para realizarlo.

Desde activar el suministro eléctrico hasta cambiar la tarifa de internet. Todos estos procesos se pueden hacer de manera rápida y sencilla si lo haces siguiendo los pasos adecuados.

Trámites de tu nueva vivienda

¿Cómo dar el alta del suministro eléctrico?

Dar de alta la luz es trámite que se hace por medio de una comercializadora con la cual vamos a contratar el suministro eléctrico. Los documento que debemos entregar dependen de dónde esté localizado el hogar.

Si vas a moverte a piso de alquiler lo que debemos comprobar en primer lugar es si contamos con luz. En el caso de que tenga suministro eléctrico hay que contactar con con el antiguo dueño del hogar  para que cambie el titular. Y así pasaremos a ser el nuevo administrador.

Si se ha dado de baja el suministro eléctrico, será necesario volver a darlo de alta. Si esto ocurre, debemos tener en cuenta factores tales como cuánto tiempo lleva inactiva la instalación, si los derechos de extensión siguen vigentes o si necesitamos solicitar un nuevo Certificado de Instalación Eléctrica (CIE).

Los clientes quieran reactivar el suministro tendrán que entregar la siguiente documentación:

 

Documentación de la instalación eléctrica Documentación del titular del contrato
Código Universal del punto de Suministro (CUPS) Nombre completo
Dirección del inmueble Documento de identificación del titular: DNI, NIF o pasaporte
Potencia eléctrica deseada, inferior a la potencia máxima autorizada por el CIE IBAN de la cuenta en la que se domicilia el pago
Nuevo Certificado de Instalación Eléctrica, si este esta caducado
Residentes en Cataluña: Boletín de Reconocimiento de la Instalación Eléctrica (BRIE).

 

¿Qué significa el término CUPS?

Es un con concepto relacionado con la electricidad y el gas. CUPS son las siglas de Código Universal del Punto de Suministro, un código adjudicado por las distribuidoras que sirve para identificar los puntos de suministro de luz y gas. El CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) es un número de 20 dígitos precedido por las letras ES que identifica cada punto de suministro de electricidad y gas. Cada hogar, sin diferenciación de si es un piso y local tiene su propio código CUPS, un código distinto para cada suministro de gas y de electricidad. Para comprender bien lo que es el CUPS, habría que identificarlo con el DNI de cada casa, un código que va a proporcionar información a las distribuidoras del estado de los suministros y su histórico.

Ponte en contacto con cualquier de nuestras oficinas

Mudanzas en Madrid

Tel: 911 08 08 13

Mudanzas en Alicante

Tel: 965 27 01 65

Mudanzas en Murcia

Tel: 868 93 13 97

Mudanzas en Málaga

Tel: 951 55 04 60

Mudanzas en Granada

Tel: 958 87 00 03

Mudanzas en Almeria

Tel: 950 50 00 29

Mudanzas en Albacete

Tel: 967 77 00 16

Mudanzas en Valencia

Tel: 960 66 05 30

Mudanzas en Jaen

Tel: 953 89 91 69

Mudanzas en Córdoba

Tel: 957 78 27 27

Mudanzas en Castellón

Tel: 964 88 02 18

Mudanzas en Cuenca

Tel: 969 99 00 45

Mudanzas en Teruel

Tel: 978 18 01 08

Mudanzas en Ciudad Real

Tel: 926 40 04 22

Mudanzas en Toledo

Tel: 825 75 03 08

Mudanzas en Tarragona

Tel: 977 90 00 57

Mudanzas en Sevilla

Tel: 633 10 56 40

Mudanzas en Zaragoza

Tel: 633 10 56 40

En LA SEDA recordamos que el precio de una mudanza siempre dependerá de la cantidad de volumen de mobiliario a trasladar y de otros factores como los servicios extras contratados que puedan afectar al coste final. El servicio grupaje es la mejor manera para realizar tu mudanza mas barata.