Cómo instalar un lavavajillas después de una mudanza

Cuando realizamos una mudanza, uno de los primeros pasos tras la mudanza que tenemos que hacer es conectar los electrodomésticos que vamos a necesitar para nuestro día a día, uno de ellos es el lavavajillas.

Para realizar la instalación de un lavavajillas no es obligatorio contar con un técnico especialista, puedes hacerlo tú mismo y sin realizar algún tipo de obra, el único requisito es que tu cocina cuente con preinstalación para lavavajillas, algo muy habitual en los hogares de hoy en día.

No es un proceso excesivamente difícil, pero desde mudanzas La Seda aconsejamos que sigas todos los pasos que indica el manual del fabricante.

Además hay que tienes que tener en cuenta el espacio necesario para poder instalar el lavavajillas, lo más habitual que el lavavajillas tenga unas dimensiones de 60 cm x 60 cm de profundidad x 88 cm de alto, si el lavavajillas es compacto su anchura suele ser 40 cm.

Donde es el mejor lugar para instalar un lavavajillas

Si la cocina ya está instalada tienes que adaptarte al espacio que está reservado para el lavavajillas, y comprobar que tiene todo lo suficiente para su correcta instalación, como la toma de agua, desagüe y electricidad.

La otra opción es que puedas elegir la ubicación del lavavajillas porque vas a reformar la cocina e instalar el lavavajillas en el mejor lugar.

Las ubicaciones más habituales son:

Cerca del fregador, ya que te aseguras que tendrás las instalación del agua y el desagüe.
La otra opción, es próxima al cubo de basura por la facilidad para limpiar los platos antes de introducirlos al lavavajillas.

Hay ciertos puntos que debes tener en cuenta, como, que sea una zona lo suficientemente amplia para poder abrir la puerta de lavavajillas y no dificulte el paso o que pueda rozar con otros muebles de la cocina.

Instalar un lavavajillas en pocos pasos

A continuación te explicamos en pocos pasos como instalar un lavavajillas de forma fácil y correcta.

Desembalar

Cuando desembales el lavavajillas comprueba que no tiene daños en su interior y que cuenta con el manual de instrucciones para la instalación del lavavajillas que proporciona el fabricante.

Prepara el espacio de la cocina para instalar el lavavajillas

Además de medir la anchura, profundidad y altura, también tienes que contar con la abertura de la puerta, que suele ser de al menos 60 cm.

Otro paso importante que tienes que hacer es realizar los orificios para las entradas de los cables eléctricos, la toma de agua y la tubería de desagüe.

Realiza las conexiones

Lo primero que tienes que hacer es comprobar cuál es la entrada de agua fría y cerrar la llave de paso para evitar cualquier fuga de agua durante la instalación del lavavajillas.

Seguidamente tienes que sustituir la tuerca de la entrada de agua por una turca en forma de T llevar agua al lavavajillas.

Cuando hayas comprobado que la pieza está correctamente instalada, conecta el tubo de la entrada de agua al lavavajillas y al agua fría del fregadero.

Reemplaza la pieza del desagüe que está conectado al fregadero por una pieza con una ramificación para conectar también el desagüe al lavavajillas.

Enciende el lavavajillas

Ahora es el momento que compruebes que el lavavajillas enciende correctamente. Puedes consultar el manual de instrucciones para ver las funciones de los botones, los distintos programas que dispone el lavavajillas y las partes que consta el lavavajillas como el filtro, los compartimentos del detergente y del abrillantador, y el compartimento de sal, el cuál puedes rellenar para un funcionamiento optimo del descalificador.

Realiza un ciclo en modo de prueba

Es el momento de que compruebes que todas la conexiones del lavavajillas está bien hechas y que no hay ninguna perdida y el lavavajillas funciona correctamente.

Realiza un ciclo en modo de prueba sin vajilla y sin detergente para comprobar que el funcionamiento es el indicado por el fabricante.

Coloca el lavavajillas en su sitio definitivo

Es el momento de que compruebes que todas la conexiones del lavavajillas está bien hechas y que no hay ninguna perdida y el lavavajillas funciona correctamente.

Realiza un ciclo en modo de prueba sin vajilla y sin detergente para comprobar que el funcionamiento es el indicado por el fabricante.

Nivela y ajusta el lavavajillas

Todos los lavavajillas cuentan con unas patas regulables para poderlos ajustar y que queden nivelados.
Para dejar el lavavajillas correctamente nivelado, coloca un nivel encima del lavavajillas y ve girando cada una de las patas hasta que esté correctamente nivelado.

Si mueves las patas en sentido horario el lavavajillas baja y si las mueves en sentido contrario subes el lavavajillas.
Una vez que hayas comprobado que está a nivel, puedes bloquear cada para que mantengas su posición correcta.

Ancla el lavavajillas

El lavavajillas debido a su peso y forma es un aparto eléctrico muy estable cuando están cerrados, pero puede vencerse hacia adelante al abrir la puerta, por este motivo la mayoría de fabricantes de lavavajillas incorporan soportes y tornillos para poder fijarlos tanto a la zona lateral como a la encimera.

Te recomendamos que fijes el lavavajillas para evitar que pueda desplazarse de su sitio o volcarse al abrir la puerta.

Infórmese de los diferentes tipos de mudanzas en Valencia que ofrece La SEDA con las mejores condiciones y al mejor precio.

Ponte en contacto con cualquier de nuestras oficinas

Mudanzas en Madrid

Tel: 911 08 08 13

Mudanzas en Alicante

Tel: 965 27 01 65

Mudanzas en Murcia

Tel: 868 93 13 97

Mudanzas en Málaga

Tel: 951 55 04 60

Mudanzas en Granada

Tel: 958 87 00 03

Mudanzas en Almeria

Tel: 950 50 00 29

Mudanzas en Albacete

Tel: 967 77 00 16

Mudanzas en Valencia

Tel: 960 66 05 30

Mudanzas en Jaen

Tel: 953 89 91 69

Mudanzas en Córdoba

Tel: 957 78 27 27

Mudanzas en Castellón

Tel: 964 88 02 18

Mudanzas en Cuenca

Tel: 969 99 00 45

Mudanzas en Teruel

Tel: 978 18 01 08

Mudanzas en Ciudad Real

Tel: 926 40 04 22

Mudanzas en Toledo

Tel: 825 75 03 08

Mudanzas en Tarragona

Tel: 977 90 00 57

Mudanzas en Sevilla

Tel: 633 10 56 40

Mudanzas en Zaragoza

Tel: 633 10 56 40

En LA SEDA recordamos que el precio de una mudanza siempre dependerá de la cantidad de volumen de mobiliario a trasladar y de otros factores como los servicios extras contratados que puedan afectar al coste final. El servicio grupaje es la mejor manera para realizar tu mudanza mas barata.